Términos y condiciones
Ultima Modificacion: 1 de enero de 2025.
Los siguientes son los Términos y Condiciones que rigen la prestación de los Servicios prestados por Despertar Colombia LTDA., mediante de su Sitio Web. Ningún Usuario podrá acceder a los Servicios o utilizar el Sitio Web, sin haber aceptado de manera previa los presentes Términos y Condiciones.
En adición, los presentes Términos y Condiciones serán aplicables a todo acto o contrato que el Usuario llegare a celebrar con las Aseguradoras con la intermediación de Despertar Colombia y permanecerán vigentes mientras dichos actos o contratos produzcan efectos o generen obligaciones. Asimismo, serán aplicables cada vez que el Usuario utilice el Sitio Web.
El acuerdo que resulte de la aceptación de los presentes Términos y Condiciones sustituye todos los acuerdos previos, representaciones, declaraciones de garantía pactadas entre las partes y sustituye expresamente los términos de cualquier oferta o tratativa que se haya comunicado.
-
Definiciones
-
Descripción de los servicios ofrecidos.
-
Condiciones de uso del Sitio Web.
-
Proceso de contratación y validez de los contratos de Seguro.
-
Pago de primas y políticas de reembolso.
-
Política de Privacidad y Protección de Datos Personales.
-
Régimen de garantías y responsabilidad.
-
Comunicaciones y notificaciones.
-
Modificación a los Términos y Condiciones.
-
Cláusula compromisoria.
-
Cesión.
-
Ley aplicable.
-
Ultima fecha de modificación
Definiciones
a. “Despertar Colombia” significa Despertar Colombia LTDA., sociedad comercial organizada y existente conforme a la ley colombiana identificada con N.I.T. 901.329.295-8, con domicilio en Bogotá D.C., con dirección de notificaciones en la Calle 127 # 58 45 T4 1514.
b. “Usuario” la persona natural y/o jurídica que previa la aceptación de los respectivos términos y condiciones, accede al Sitio Web a cotizar los seguros y productos proveídos por las Aseguradoras y Compañías aliadas.
c. “Aseguradora(s)” significa la compañía de seguros, legalmente autorizada en Colombia y vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, con la que Despertar Colombia ha celebrado un contrato para la prestación de servicios de intermediación de contratos de seguro.
d. “Política de Privacidad” significa la Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales adoptada por Despertar Colombia, la cual describe cómo recopilamos, usamos, almacenamos, protegemos y compartimos la información de los usuarios.
e. “Servicios” Son los servicios de cotización y procesamiento de seguros en línea que Despertar Colombia presta en su rol de intermediario, bien sea en calidad de agencia colocadora de seguros o en calidad de agente comercial.
f. “Productos de Seguro” Son todos los productos y servicios de seguros prestados por las Aseguradoras, sobre los cuales Despertar Colombia tiene autorización para promocionar en su Sitio Web.
g. “Sitio Web” es el sitio web hospedado en el dominio https://www.despertar.com.co/, por medio del cual Despertar Colombia presta sus servicios de intermediación.
h. “Términos y Condiciones” Son los lineamientos, condiciones y compromisos que adquiere Despertar Colombia con sus usuarios y los usuarios con Despertar Colombia, al momento de usar el Sitio Web.
Descripción de los servicios ofrecidos.
Despertar Colombia es un intermediario que se encarga de gestionar la celebración, renovación y promoción de los contratos de seguro que ofrecen distintas Aseguradoras aliadas a Despertar Colombia. Despertar Colombia no fija los precios ni las condiciones de los contratos ofrecidos por las Aseguradoras.
En su rol de intermediario, Despertar Colombia ha desarrollado una herramienta digital que tiene acceso o está integrada con los sistemas internos de las Aseguradoras, que permite la cotización de seguros en el Sitio Web, ingresando datos básicos de los vehículos que se pretenden asegurar o de la persona que busca ser asegurada. En el Sitio Web también se pueden adelantar algunos trámites necesarios para la contratación del seguro que el Usuario escoja.
Despertar Colombia no actúa como representante de las Aseguradoras, ni celebra contratos de seguro en nombre ni por cuenta de las Aseguradoras. La celebración del contrato de seguro, así como los términos y condiciones de dichos contratos, está sujeta a la solemnidad contractual de la expedición de la póliza de seguro por parte de las Aseguradoras.
Se aclara que los valores de las primas y las condiciones del seguro pueden cambiar dependiendo de los datos que suministre el Usuario al momento de realizar la cotización.
Condiciones de uso del Sitio Web.
Con ocasión de la aceptación de los presentes Términos y Condiciones, Despertar Colombia otorga al Usuario una licencia de uso gratuita, temporal y no exclusiva de la herramienta digital incorporada en el Sitio Web, para que el Usuario pueda cotizar los distintos seguros ofrecidos por las Aseguradoras y gestionar la contratación y trámites del seguro que el Usuario escoja.
El Usuario garantiza que los datos que suministre en el Sitio Web son datos exactos y veraces. El Usuario únicamente podrá usar el Sitio Web para hacer las cotizaciones necesarias para efectos de contratar un seguro. En ese sentido el Usuario deberá abstenerse de hacer cotizaciones repetitivas o con datos falsos.
Despertar Colombia no será responsable por los resultados de las cotizaciones que se realicen en contravía de lo indicado en los presentes Términos y Condiciones. Adicionalmente, se aclara que la información a la que puede acceder el Usuario con ocasión de la cotización que realice, corresponde a la información suministrada por los sistemas de cada una de las Aseguradoras, teniendo en cuenta que son las Aseguradoras quienes fijan las condiciones de los contratos de seguro que ofrecen.
El Usuario no podrá utilizar ni publicar contenido del Sitio Web en ningún boletín electrónico público, sitio FTP, página web, ni en ningún otro soporte de acceso público; tampoco podrá descomponer, descompilar ni efectuar ingeniería inversa del Sitio Web. En todo caso, cualquier uso que Despertar Colombia no haya autorizado expresamente y por escrito al Usuario se entiende prohibido.
Proceso de contratación y validez de los contratos de Seguro.
Para realizar las cotizaciones, el Usuario deberá suministrar los datos que se le soliciten en el Sitio Web. La herramienta digital generará un listado con las diferentes pólizas de seguro que se encuentran disponibles.
El Usuario además podrá obtener una cotización específica para la póliza de seguro que escoja dentro del primer listado.
Cualquier modificación en los datos suministrados puede conllevar una modificación en la cotización. Adicionalmente, debe tenerse en cuenta que las cotizaciones se realizan conforme a la información disponible en los sistemas de cada Aseguradora al momento de realizar la correspondiente cotización, de manera que la cotización solamente estará vigente por el tiempo ofrecido por la Aseguradora y en todo caso un tiempo máximo de cinco (5) días calendario, contados a partir del día en que se expida.
Una vez el Usuario escoja la póliza de seguro que prefiera, dentro del plazo máximo de cinco (5) días calendario previsto anteriormente, el Usuario deberá enviar la documentación que se le solicite a través del Sitio Web, o a través de cualquiera de los canales de comunicación dispuestos por Despertar Colombia, incluyendo el agendamiento de la visita de inspección del vehículo y la entrega del formulario SARLAFT diligenciado y firmado.
Cuando se cuente con la documentación completa, se comunicará este evento a la Aseguradora para proceder a la expedición de la póliza de seguro correspondiente.
El Usuario entiende y acepta expresamente que el retardo en el envío de la documentación puede acarrear la modificación en las coberturas, condiciones, o valores presentes en la cotización. Despertar Colombia no se hace responsable por los eventuales perjuicios que dichos cambios puedan generar. Además, el Usuario entiende y acepta expresamente que el contrato de seguro únicamente existirá y será válido a partir de la expedición de la póliza de seguro. En esa medida, solo serán válidas las condiciones que aparezcan en la carátula de la póliza.
Aunque Despertar Colombia tiene o se encuentra desarrollando las herramientas digitales necesarias para realizar el proceso de contratación de los seguros de forma virtual, en cualquier momento, un asesor de Despertar Colombia podrá contactar al Usuario por cualquiera de los canales de comunicación dispuestos por Despertar Colombia para ayudarle en la gestión del contrato de seguro.
Pago de primas y políticas de reembolso.
Las pólizas de seguro podrán pagarse de contado o con financiación a elección del Usuario, y conforme a las políticas de pago de la respectiva Aseguradora. Despertar Colombia no define ni incide de manera alguna en el valor de las primas de las pólizas.
El Usuario deberá pagar la prima de la póliza en los plazos y por los medios que le sean informados por cualquiera de los canales de comunicación dispuestos por la Aseguradora y/o por Despertar Colombia. El Usuario entiende y acepta que, conforme al artículo 1068 del Código de Comercio, la mora en el pago de la prima producirá la terminación automática del contrato y dará derecho a la Aseguradora para exigir el pago de la prima devengada y de los gastos causados con ocasión de la expedición del contrato.
Se aclara que, en su rol de intermediario, Despertar Colombia no es participante en el proceso de pago de las primas. Despertar Colombia no recibe los dineros pagados por los usuarios y no controla de ninguna manera los medios de pago dispuestos por las distintas Aseguradoras.
En los casos en los que la prima se pague de contado, la Aseguradora es quien recibirá directamente el pago. En los casos en que la prima se pague con financiación, cada cuota será recibida por un tercero asignado por la Aseguradora – Finesa S.A–. Por lo tanto, en caso de que el Usuario requiera la devolución de su dinero, el Usuario deberá sujetarse a las políticas de reembolso o reversión de pagos de la Aseguradora correspondiente o de Finesa S.A.
El Usuario entiende y acepta que dentro del proceso de financiación de las pólizas la compañía de financiación Finesa S.A. (i) puede requerir que se diligencien y firmen documentos como solicitudes de crédito que pueden contener autorizaciones de consulta y reporte en bases de datos, incluyendo centrales de riesgo; y (ii) es quien define las tasas de interés de la financiación, de acuerdo con el estudio de crédito que realiza. En su rol de intermediario, Despertar Colombia puede colaborar en el proceso de diligenciamiento y firma de los documentos que se requieran, para facilitar la contratación del seguro. En caso de que fuere necesario, el Usuario autoriza expresamente a Despertar Colombia a diligenciar y firmar en nombre y por cuenta del Usuario los documentos que se requieran.
En caso de que el Usuario así lo solicite, Despertar Colombia podrá colaborar en la gestión de la devolución que requiera contactando a la Aseguradora o a Finesa S.A. No obstante, Despertar Colombia no es responsable de efectuar tales reembolsos, considerando que no participa en el proceso de pago de las primas.
Política de Privacidad y Protección de Datos Personales.
En cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios, Despertar Colombia ha adoptado una Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales que puede ser consultada en el siguiente link: https://www.despertar.com.co/politica-privacidad.
Despertar Colombia, en condición de responsable, efectúa el tratamiento de los datos personales suministrados por los Usuarios únicamente dentro de las finalidades contempladas en su Política de Privacidad, incluyendo el ofrecimiento y gestión de productos y servicios de seguros, personalización de ofertas, gestión de pagos, cumplimiento legal, comunicaciones con consentimiento, medidas de seguridad contra fraudes mediante inteligencia artificial y autenticación biométrica, y optimización del sitio web y aplicaciones.
Al aceptar los presentes Términos y Condiciones, el Usuario autoriza el tratamiento de sus datos personales de conformidad con la Política de Privacidad y con los presentes Términos y Condiciones.
De acuerdo con los presentes Términos y Condiciones, el Usuario otorga su autorización expresa para el tratamiento de sus datos personales, incluida la autorización expresa de transferencia y transmisión internacional de sus datos personales incluyendo su nombre, documento de identidad, correo electrónico, teléfono, dirección, datos de transacciones, datos financieros, datos biométricos (como huellas dactilares, reconocimiento facial o de voz para autenticación), y datos de navegación, dentro de las finalidades comunicadas en la Política de Privacidad.
Así mismo, el Usuario expresamente autoriza, cuando sea posible, que la obtención de los datos personales objeto de tratamiento se realice a partir de cruces de información con compañías de seguro, centrales de riesgo y otros terceros, sin que de manera alguna puedan derivarse efectos adversos únicamente con base en la información contenida en otras bases de datos.
Si hubiere lugar a una venta, fusión, escisión, consolidación, integración empresarial, cambio en el control societario, transferencia de activos sustancial o transferencia global de activos, reorganización o liquidación de Despertar Colombia, entonces, Despertar Colombia podrá discrecionalmente y bajo cualquier título, transferir, transmitir, vender o asignar los datos personales recabados, a cualquier tercero vinculado con algunas de las operaciones descritas o a una o más partes relevantes.
Régimen de garantías y responsabilidad.
Despertar Colombia velará por alcanzar la mayor disponibilidad y continuidad posible en el funcionamiento del Sitio Web. En condiciones normales, el Sitio Web funciona de manera continua todos los días, las 24 horas del día, sin perjuicio que algunos de las gestiones para la contratación de las pólizas puedan realizarse únicamente en días hábiles. Despertar Colombia adopta diversas medidas de protección para salvaguardar el Sitio Web y los contenidos de ataques informáticos de terceros, incluyendo encriptación de datos sensibles, autenticación de dos factores (incluida biométrica), protocolos de seguridad en redes y servidores, educación a empleados y auditorías regulares.
Despertar Colombia actúa como intermediario en cumplimiento de sus funciones como agencia colocadora de seguros o agente comercial, según corresponda. Por esta razón no tiene ninguna injerencia en la definición de las condiciones de los seguros ofrecidos por las Aseguradoras, o en el proceso de pago de las primas. Despertar Colombia únicamente promueve y facilita la contratación de los seguros bajo las autorizaciones y lineamientos estrictamente proveídos por las Aseguradoras.
Comunicaciones y notificaciones.
Cualquier información que deba ser dada a conocer a los Usuarios podrá llevarse a cabo a través de los diferentes canales de comunicación con los que Despertar Colombia cuenta.
Sin perjuicio de los demás medios que Despertar Colombia disponga en el Sitio Web para efectos de brindar ayuda a los Usuarios, las comunicaciones y notificaciones dirigidas a Despertar Colombia deberán enviarse a las direcciones suministradas al inicio de los presentes Términos y Condiciones o al correo electrónico ayuda@despertar.com.co.
Modificación a los Términos y Condiciones.
Cualquier modificación total o parcial de los presentes términos y condiciones podrá ser comunicada al Usuario a través del Sitio Web, quien podrá aceptarla o rechazarla inmediatamente se haya comunicado. En todo caso y sin perjuicio de lo anterior, si el Usuario no manifiesta su aceptación o rechazo a la propuesta de modificación dentro de un (1) día calendario siguiente a su comunicación, transcurrido dicho término se entenderá que el Usuario ha aceptado todas las modificaciones propuestas. En este sentido se acuerda expresamente que el eventual silencio del Usuario ante una propuesta de modificación una vez transcurrido el término señalado vale como aceptación a dicha modificación. La modificación surtirá efectos inmediatamente haya vencido el término citado.
Cláusula compromisoria.
Toda diferencia o controversia relativa a estos términos y condiciones se someterá a la decisión en Derecho de un (1) arbitro que se sujetará al reglamento de procedimiento de arbitraje del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá.
El árbitro será designado por las partes de común acuerdo y en su defecto, será designado por el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, a solicitud de cualquiera de las partes. El tribunal de arbitramento tendrá su sede en la ciudad de Bogotá D.C., la ley sustancial aplicable será la colombiana. La secretaría del tribunal estará integrada por un (1) miembro de la lista oficial de secretarios del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Cesión.
Los presentes Términos y Condiciones no podrán cederse por parte del Usuario. Si hubiere lugar a una venta, fusión, escisión, consolidación, integración empresarial, cambio en el control societario, transferencia de activos sustancial o transferencia global de activos, reorganización o liquidación de Despertar Colombia, entonces, Despertar Colombia, podrá discrecionalmente y bajo cualquier título, transferir, transmitir, vender o asignar cualquier relación jurídica con Usuarios a cualquier tercero vinculado con algunas de las operaciones descritas o a una o más partes relevantes, sin responsabilidad para Despertar Colombia.
Ley aplicable.
Los presentes Términos y Condiciones se regirán e interpretarán conforme a la Ley de la República de Colombia.
Ultima fecha de modificación
1 de enero de 2025.